
29 de junio de 2007
27 de junio de 2007
Dicciodiario: fiesta de «prau»
Fiesta de «prau», dícese del jolgorio que tiene lugar en un prado y/o bolera con las siguientes características:
Solo hay un bar (a lo sumo dos). Los cacharros o cubatas cuestan lo que al camarero le apetezca pedir. Se baila «Paquito el Chocolatero». Durante el popular pasodoble te toca detrás un tío que hace movimientos obscenos para que sus amigotes se rían. A una hora razonable la orquesta decide cambiar de ritmo y pasa de las cumbias a Rosendo. Cuando ya estás totalmente ido con «Berberecho, te pasas el día sacando pecho, tienes que estar satisfecho» hay otro cambio de música y todo el mundo baila «El Vals de las Mariposas». Todos incluído el tío de los movimientos obscenos que coge del ganchete a un amigote y hace reír al resto –a esas horas los participantes en el festejo creen ver en el obsceno a un cómico como los que ya no quedan y se ríen–. Tras el vals llega el turno de cantar «Asturias, patria querida» y como hay varias versiones –tradicional, Víctor Manuel y Melendi– pues la orquesta –da igual que sea de Soria que de Noreña, que la sepa o no– tiene que tocar las tres. La orquesta se acaba. Otra, otra, otra. El cantante, hasta las narices, sale al escenario mientras los técnicos desmontan el chiringuito. El artista deleita a los incondicionales con «Chiquitita» de ABBA. La gente se abraza. De repente aparece una pareja de jóvenes por las esquina, están sobrios y con las manos en los bolsillos. ¿Dónde estuvisteis?. «Ná, en el Parque hablando». El cantante se pira, los borrachos también, el obsceno imita a Bisbal.... Puff ¡Cómo si no supiera yo de qué va el percal!23 de junio de 2007
15 de junio de 2007
La democracia no se acaba donde empieza el mar...

3 de junio de 2007
«El fin del Mundo» según yo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)