Veo este anuncio y me emociono. ¡Qué queréis!. Será el otoño y la lluvia, y el frío y ...
28 de octubre de 2008
23 de octubre de 2008
De pelos, pasados y otros divertimentos

¿Habría sido de los Beatles o de los Rolling?, ¿haría buñuelos o emparedados?, ¿votaría a Kennedy o a Nixon?, y lo más importante, ¿me quedaría bien el pelo a lo afro?. Todas estas (y más) preguntas me hice, ayer, frente a un programa de esos que te regala internet tan divertido como, a priori, inútil.
19 de octubre de 2008
Extremismo cuenquil.

Más información AQUÍ, por obra y gracia de Luisma, compañero de la tinta.
17 de octubre de 2008
10 de octubre de 2008
2.646 kilómetros (Fin)
Granada tiene buena pinta hasta con sus cielos teñidos de gris. Nuestra parada granaína tuvo lugar gracias a Dean y Achi que nos acogieron en su casa del Zaidín y nos pasearon por el Albaicín y nos demostraron cómo se puede comer pagando sólo unas cañas. Vimos, en Granada, el atardecer obligado sobre la Alhambra desde el mirador de San Nicolás, una pequeña plaza que se llena de artistas callejeros, turistas americanos y melancólicos en cuanto que el sol comienza a descender. La luz, las casas, la quietud y la Oficina de Turismo de la ciudad que parecía que esa tarde había alquilado un filtro naranja para alegría de la cámara de fotos. Pudimos obviarlo, pero un paseo nos
No lloramos al dejar Granada pero nos dimos cuenta de que con la partida de la ciudad dejábamos atrás un ciclo del viaje, aquel que nos había llevado a los entresijos de la vida, la cultura y la historia musulmana, tan paralela a la nuestra que se confunde en el calendario. Despeñaperros, Tío Pepe, una para
Cerramos el círculo de los dos mil y pico (largos) kilómetros en Madrid y, nuevamente, con la fotografía como protagonista. Acudimos a la sede de La Fábrica para acompañar a Gonzalo Juanes en la presentación de su "Photobolsillo", un libro que aglutina la narración en imágenes a color de la vida de Juanes, en una mirada que al final fue y es la de todos los asturianos.
Y al final de la tarde colorida cogimos rumbo al norte, a casa, al orbayu del que ya no nos podemos echar la culpa.
4 de octubre de 2008
2.646 kilómetros (I)
"Un viajero es el que viaja por necesidad", oí decir a un amigo, precisamente el primer día de nuestro itinerario sureño. Pensé mucho en la frase durante todo este tiempo. ¿Será
Ya os menté a "Foxy". De ojos huidizos y larga cola, ni siquiera se asustó cuando Juan se levantó de su silla para hacerle unas fotos. "Foxy" fue uno de nuestros acompañantes en la Sierra de Aracena, como mi Tío Enrique que nos enseñó una pequeña parte de ese paraíso onubense al que llegó hace casi treinta años, y mi Tía Lola que pinta cuadros junto a una imagen del Niño Jesús del siglo XVI. Dijimos adiós a Huelva para encontrarnos con Marruecos en Tarifa. El atardecer en este pueblo gaditano, nos sirvió para pedir permiso a África y emprender nuestr
En la mañana siguiente a nuestra pernoctación tarifeña recorrimos los veintipocos kilómetros que separan esta localidad de Algeciras, para coger el ferry. A las dos menos veinte de la tarde y con el Estrecho en calma los motores del catamarán comenzaron a rugir. Los acentos se mezclaron allí y nunca dejaron de hacerlo en los siguientes días. Tánger fue nuestra ciudad de bienvenida. La mezcla de sentimientos que deja esta ciudad al viajero es difícil de traducir. Es la puerta de Marruecos, un país excesivo, lleno de colores y calores, de miradas oscuras y bellas, de callejuelas empinadas que te dirigen hacia vistas asombrosas de su medina y sus gentes. Pero es también el caos (multíplicado por cuatro durante estos días de Ramadán), es la certeza de que para comprender tienes que cambiar los códigos vitales que te manejan a diario. La Pensión Palace, donde nos alojamos, no hacía, para nada, honor a su nombre. Con la luz de la mañana llegaron otros aires y cogimos un autobús hacia el Rif, al pueblo de Chaouen. Los turistas y las tiendas de todo invaden las calles de esta pequeña urbe
Otro autobús nos llevó de vuelta a Tánger, previo paso y parada en Tetuán. Después fuimos a Granada...pero eso ya os lo contaré otro día.
1 de octubre de 2008
En mi ausencia
Tengo una pila de cosas que contaros que vais a flipar...pero paciencia, ando por tierras andaluzas y aún tengo que visitar Madrid y León. El domingo, a más tardar, regreso al Langreo de mis entretelas.
Besos, abrazos y parabienes
Aita
PD a la atención del mi primu Pelayo: ¿Qué ye de tu vida, Pelayín?, ¿Seguiste creciendo o parasti?
Besos, abrazos y parabienes
Aita
PD a la atención del mi primu Pelayo: ¿Qué ye de tu vida, Pelayín?, ¿Seguiste creciendo o parasti?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)